Miami, la realización de las protestas es “una gran victoria del pueblo cubano”

Los manifestantes se reúnen frente al restaurante Versailles para mostrar su apoyo a la gente en Cuba que ha salido a las calles para protestar el 11 de julio de 2021 en Miami, Florida. (Foto de Joe Raedle / Getty Images)

Miami y el sur de la Florida han sido una caja de resonancia de lo que ocurre en Cuba y eso se ha hecho visible durante las protestas vividas en la isla en julio. Quizá el fenómeno se repita este 15 de noviembre durante una convocatoria que tiene como objetivo pedir reformas democráticas al sistema político de la nación caribeña, así como la liberación de los presos políticos. ¿Qué piensa la diáspora de la movilización en la isla?

Las manifestaciones de apoyo en el sur de la Florida a la protesta cubana son palpables no solo en las declaraciones de representantes del exilio y la diáspora, sino también en las calles. CNN ha podido constatar que el mensaje #SOSCuba escrito en los parabrisas y ventanas de los hogares en Miami es parte del movimiento que ha llevado a miles de personas dentro y fuera de Cuba a manifestarse ante la crisis económica y la escasez, potenciadas por la pandemia de covid-19.

“Todos los cubanos creo que ese día vamos a estar mirando hacia la isla para ver qué sucede”, dijo a CNN Pedro López, director de la Coordinadora Nacional Cubana, compuesta por organizaciones en el exilio.

López asegura que las manifestaciones pacíficas del 15 de noviembre, convocadas por el grupo cívico Archipiélago, son un seguimiento de la “explosión popular” del 11 de julio, día en el que miles de cubanos salieron a las calles a protestar por la falta de alimentos y medicinas, mientras el país atraviesa una grave crisis económica agravada por la pandemia y las sanciones de Estados Unidos.

“Yo creo que sorprendió a todos lo que ocurrió el 11 de julio, porque el 11 de julio fue una explosión generalizada en toda la isla, pero de manera espontánea, no convocada por ningún líder opositor, no convocada por ningún grupo, sino simplemente fue algo que matizó y que hizo estallar la ira popular reprimida por tantos años”, dijo López, quien cree que lo que ocurrió ese día fue “una sumatoria de lo que cada cubano ha hecho durante estos 62 años, todas las generaciones de cubanos dentro y fuera de Cuba”.

Por Alejandra Ramos Barreda