Estados Unidos estaría detrás del boicot de Internet a los hoteles en Cuba, aseguró Manuel Marrero, primer ministro de la Isla, al clausurar la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, que durante tres días sesionó en el Hotel Nacional
Marrero, acusó los Estados Unidos de estar detrás del boicot en internet contra los hoteles que son propiedad del régimen castrista y aseguró que hay una campaña mediática que “medios estadounidenses” llevan a cabo en las redes sociales, para atacar y desacreditar la apertura cubana al turismo internacional.
Se trata de “un nuevo intento por derrotar a la Revolución cubana y los esfuerzos del país por salir adelante, y por su ejemplo y la experiencia adquirida en el combate a la pandemia de la Covid-19”, dijo Marrero
Según Marrero, Estados Unidos estaría detrás de una “campaña” para “desacreditar la calidad de los servicios hoteleros y la categoría de las instalaciones a través de las redes sociales”.
“Nuestro turismo se hace con mucho sacrificio, es competitivo y de calidad, marcado por la profesionalidad, humildad y sencillez de los trabajadores que hacen que los vacacionistas se sientan como en su casa”, defendió Marrero, un exmilitar que controló durante varios años ese renglón económico.
Cientos de cubanos iniciaron, este viernes, un boicot en Google contra el hotel de lujo Paseo del Prado, ubicado en La Habana, como protesta por las violaciones de derechos humanos, en Cuba. El hotel inaugurado por el general Raúl Castro en el 2019, ya tiene una calificación de 1.5 estrellas de 5 posibles en Google y más de 300 comentarios de personas que llaman a no viajar a la Isla mientras exista la dictadura.
“Con el dinero que dejas en este hotel la dictadura cubana financia la brutal represión contra el pueblo cubano, no viajes a Cuba, no seas cómplice de los Castro-Canel asesinos”, escribió el usuario Carlos Varona Tirado.
Orlando Fábregas comentó: “Este hotel le da dinero a quien reprime al pueblo de Cuba. No viajes a Cuba”.
Fuente: CiberCuba